ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
SABLE. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 4-1943-1 |
---|---|
Nombre | Sable para Tropa a caballo del Ejército de Tierra, modelo 1943, tipo Puerto Seguro |
Guarnición | Hermana gemela de la guarda de la espada-sable Puerto Seguro para Tropa de Caballería modelo 1907-18, pavonada con emblema del Ejército bajo corona imperial. Hecha en acero con gran cazoleta, pomo, puño, cachas de madera, espiga y tornillo superior. |
Hoja | Modelo Puerto Seguro, recta, con bigotera, rígida, lomo cuadrado al interior y filo al exterior. Vaceos de fondo plano en cada cara. |
Vaina | Pavonada, con pequeña boquilla, abrazadera con anilla, presillas y batiente simétrico. |
Inscripción | ARTILLERIA FABRICA DE TOLEDO |
Reglamento | Reglamento de Uniformidad de 27 de enero de 1943 define el sable como tipo recto, cazoleta grande, cerrada y pavonada. Cazoleta con emblema del Ejército. Esta es la única pieza de 1943 denominada “ESPADA-SABLE” que es copia del modelo 1907-18 para Caballería. |
Longitud Total | 1050 mm |
Longitud Hoja | 900 mm |
Ancho Hoja | 27 mm |
Colección | V.N. |
Tipo | Sable de la Tropa a caballo, patrón 1943, tipo Puerto Seguro |