
ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADÍN. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
| Referencia | 4-1855-E |
|---|---|
| Nombre | Espadín Oficial de Sanidad Militar Modelo 1855 |
| Guarnición | De latón dorado y muy decorada; pomo con cabezas mitológicas en los cuatro costados; en el anverso, Armas de España; en el reverso, estrías longitudinales; cruz de gavilanes rectos terminados en cabeza humana; en su centro, una serpiente cruzada con un bastón. |
| Hoja | Lomos redondos en el primer tercio y a tres mesas y dos filos en el resto. |
| Vaina | De cuero negro con aparejos dorados; botón de suspensión con Armas de España. |
| Inscripción | Ninguna visible |
| Descripción | El nombre de “Cuerpo de Sanidad Militar” aparece por primera vez en un Reglamento Orgánico de 1836. Su personal son “facultativos”. No hay tropa. |
| Distintivo | En el cuello, ramajes de palmas rodeando barretas. Todo en oro; más tarde, las palmas se trocarán en olivos. |
| Largo Total | 820 mm |
| Hoja | 685 mm |
| Ancho Hoja | 013 mm |
| Colección | Colección del autor |








