
ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA DE MONTAR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
| Referencia | 4-1843-F |
|---|---|
| Nombre | Espada de montar |
| Época | 1843 |
| Guarnición | De latón, con aro, tres gavilanes, ancho galluelo, monterilla y virola. Puño de madera de ébano, alambrado con torzal de hilo de cobre. Emblema del Cuerpo de Estado Mayor, estrella de cinco puntas entre ramas de roble y bajo corona real. |
| Hoja | Recta, pequeña bigotera, lomo y canal en el primer tercio, tres mesas y dos filos en el resto. |
| Vaina | De hierro, con boquilla, dos abrazaderas con sus anillas. |
| Inscripción | FA de Toledo. 1845. |
| Descripción | Esta espada corresponde a la espada de Caballería de Línea modelo 1832, adaptándole el emblema del Cuerpo, según el reglamento de Estado Mayor del 8 de septiembre de 1843. |
| Largo Total | 1040 mm |
| Longitud Hoja | 895 mm |
| Ancho H | 025 mm |
| Inventario Museo | Colección de V.N. |








