
ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA DE MONTAR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
| Referencia | 2-1759-D |
|---|---|
| Nombre | Espada de Montar |
| Época | Siglo XVIII |
| Guarnición | Muy respetable y semiesférica cazoleta de hierro con aro, galluelo, monterilla corrida y prominente perilla. Dos gavilanes partiendo del frontal de la guarda. |
| Hoja | Recta, al interior lomo cuadrado en sus dos primeros tercios y filo en el resto. Al exterior, filo corrido en toda su extensión hasta la punta, que aparece una pala a tres mesas. |
| Inscripción | Ca D La (Caballería de Línea) 1807 To R (propiedad real) Cs. IV (Carlos IV) |
| Longitud Total | 1060 mm |
| Longitud Hoja | 910 mm |
| Ancho Hoja | 34 mm |
| Descripción adicional | Comenzaron a producirse con Carlos III y continuaron con Carlos IV. Este modelo también se encuentran espadas con la «C» de Caballería y para Dragones «Ds». |








