No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Sable De Cruz Roja Española: Un Tesoro Histórico Único está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Sable De Cruz Roja Española: Un Tesoro Histórico Único

SABLE CRUZ ROJA ESPAOLA HACIA 1920.jpg 1743505840

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

SABLE CRUZ ROJA ESPAÑOLA HACIA 1920. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 3-crro-E
Nombre SABLE
Época Hacia 1920
Guarnición Relativamente grande, en latón cincelado y dorado con guardas caprichosas de oficiales artilleros, ingenieros, administrativos y otros. Formada por tres gavilanes y aro, con el emblema de la Cruz Roja esmaltado, bajo corona real y sobre un haz de rayos solares. Puño blanco de madera cuadrillada y sujeto por dos pasadores.
Hoja Recta, profusamente grabada en el primer tercio, con lomo cuadrado al interior, vaceo central y filo al exterior hasta la pala que resulta a dos mesas.
Vaina De hierro, niquelada, con una sola abrazadera y anilla. Batiente simétrico en lira.
Inscripción FCA DE TOLEDO
Descripción Arma de calidad apropiada para un oficial médico de la época alfonsina de principios del siglo XX. El emblema del noble y eficaz servicio de la Cruz Roja le da prestancia y señorío.
Largo Total 895 mm
Longitud Hoja 760 mm
Ancho Hoja 20 mm
Colección Luis Miguel Sánchez