
ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
GUARDIA MUNICIPAL hacia 1876. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
| Referencia | 3-ayzz-C |
|---|---|
| Nombre | Sable Guardia Municipal |
| Época | Circa 1876 |
| Guarnición | Latón dorado, guardamano con aro y dos gavilanes, plato base, óvalo frontal con iniciales “GM”, galluelo en lengua, puño de madera forrado de piel y alambrado con torzal de cobre, monterilla corrida y virola. |
| Hoja | Curva, lomo al exterior en el primer tercio y al interior en los dos primeros, pequeños canales, filo en el resto hasta la punta. |
| Vaina | Cuero negro con contera y brocal dorados, ramillete en el botón de suspensión. |
| Inscripción | Ninguna visible |
| Largo Total | 910 mm |
| Hoja | 775 mm |
| Ancho | 25 mm |
| Descripción | A la policía de las ciudades españolas se le ha llamado de diferentes maneras: «Policía Municipal», «Policía Local», «Policía Urbana”, “Guardia Urbana” y “Guardia Municipal». |








